Diferencias entre fibra óptica y redes de banda ancha

Diferencias entre fibra óptica y redes de banda ancha - INSFOAMA - Badajoz

En este artículo abordamos las diferencias entre fibra óptica y redes de banda ancha. 

Exponiendo las diferencias entre fibra óptica y redes de banda ancha

Ambos conceptos del ámbito de las telecomunicaciones están estrechamente relacionados pero son distintos. 

Definiciones de ambos términos

Para comenzar a abordar las diferencias que hay entre ambos términos, vamos a exponer la definición de cada uno de ellos.

Las redes de banda ancha se pueden definir como cualquier tipo de red de comunicación que tenga la capacidad de transportar una gran cantidad de datos a velocidades relativamente altas. Por otra parte, la fibra óptica se trata de un medio de transmisión específico utilizado en algunas redes de banda ancha.

Medio de transmisión

Por un lado, las redes de banda ancha pueden usar una variedad de medios de transmisión, incluyendo cables de cobre, cables coaxiales, inalámbricos y fibra óptica. Por su parte, la fibra óptica emplea cables de fibras de vidrio o plástico muy finos que transmiten datos en forma de pulsos de luz. Estos pulsos de luz, generados mediante láser o diodo emisor de luz (LED), se transmiten por el interior de los delgados hilos y se interpretan como datos.

Velocidad

Otra de las diferencias entre ambos conceptos se encuentra en la velocidad. Si nos centramos en las redes de banda ancha, éstas pueden ofrecer una amplia gama de velocidades y capacidades de ancho de banda, dependiendo del tipo de tecnología utilizada y de la infraestructura de la red. Sin embargo, una de las grandes ventajas de la fibra óptica es que proporciona velocidades extremadamente altas y un ancho de banda significativamente mayor en comparación con otros medios de transmisión, como el cable de cobre o el cable coaxial.

Interferencias y pérdida de señal

Respecto a las redes de banda ancha, si se utilizan medios de transmisión como los cables de cobre, pueden sufrir interferencias electromagnéticas y pérdida de señal, lo que afecta a la calidad y la velocidad de la conexión. En el caso de la fibra óptica, es menos susceptible a interferencias electromagnéticas y pérdida de señal dado que utiliza luz para transmitir datos en lugar de corriente eléctrica, lo que la hace más segura en entornos propensos a interferencias.

¿Conocías estas diferencias entre redes de banda ancha y fibra óptica?

Si necesitas más información sobre alguna de estas soluciones, contacta con INSFOAMA. Nuestro equipo valorará tu caso y te ofreceremos los servicios que mejor se adapten a tus necesidades.

 

 

Compartir en:

Más noticias

Scroll al inicio
Ir al contenido