Todo lo que necesitas saber sobre la banda ancha: Tipos, velocidades y consejos

Todo lo que necesitas saber sobre la banda ancha: Tipos, velocidades y consejos - INSFOAMA - Badajoz

Hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre la banda ancha. En INSFOAMA, sabemos lo importante que es tener una conexión a internet rápida y fiable tanto en tu hogar como en tu negocio. Por eso, queremos responderte a las preguntas más comunes sobre la banda ancha. Con esta información, podrás hacerte una idea del servicio que mejor se puede adaptar a tus necesidades. 

Preguntas frecuentes sobre banda ancha

¿Qué es la banda ancha?

En nuestro artículo ¿Qué son las redes de banda ancha? ya abordábamos la definición y orígenes de este concepto. La banda ancha es una tecnología que permite la transmisión de datos a alta velocidad a través de diferentes medios, como el par de cobre, el cable coaxial o la fibra óptica. Se podría describir como una autopista de información donde los datos circulan de forma rápida y fluida. Esta conexión es diferente a las antiguas conexiones, como el módem, que eran mucho más lentas y requerían el uso de la línea telefónica para acceder a internet.

¿Qué tipos de banda ancha existen?

Existen diferentes tipos de conexión de banda ancha, cada uno con sus características particulares:

  • ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line): Emplea la línea telefónica de cobre para proporcionar acceso a internet. Es habitual en aquellas zonas donde la infraestructura de fibra no está disponible y ofrece velocidades que suelen oscilar entre 10 y 20 Mbps.
  • Cable coaxial: Usa la infraestructura de la televisión por cable para ofrecer internet. Es más rápido que el ADSL, con velocidades que pueden superar los 100 Mbps.
  • Fibra óptica: Existen diferentes tipos de fibra óptica, pero centrándonos en el material utilizado, usa hilos de vidrio o de plástico para transmitir datos mediante pulsos de luz. Es la tecnología más avanzada y rápida, con velocidades que pueden alcanzar hasta 1 Gbps o más, ideal para usuarios que requieren grandes volúmenes de datos y conexiones de alta velocidad. 

¿Qué velocidad de banda ancha necesito?

La velocidad que necesitas depende del uso que le des a internet. En INSFOAMA, te aconsejamos que pienses en tus necesidades:

  • Para navegar por la web y consultar correos electrónicos: 10-20 Mbps son suficientes.
  • Para streaming de vídeo en HD y videoconferencias: 25-50 Mbps asegurarán una conexión fluida.
  • Para juegos online, transmisión en 4K o un hogar con múltiples usuarios: Más de 100 Mbps garantizarán que todos los dispositivos puedan funcionar sin interrupciones.

¿Cómo puedo mejorar mi conexión de banda ancha?

Si experimentas una conexión lenta, en INSFOAMA te sugerimos estos consejos para mejorarla:

  • Reinicia tu router: Un simple reinicio puede resolver problemas temporales de conexión.
  • Coloca el router en una posición central: Esto maximiza la cobertura Wi-Fi en todo el hogar.
  • Actualiza tu plan: Si incrementas el uso de internet, considera un plan con mayor velocidad para evitar problemas de conexión.

¿Qué debo considerar al elegir un proveedor?

Para escoger un proveedor de banda ancha, es recomendable tener en cuenta algunos factores:

  • Velocidad de conexión: Asegúrate de que el proveedor ofrezca la velocidad que necesitas.
  • Fiabilidad del servicio: Investiga la reputación del proveedor en cuanto a estabilidad de la conexión y atención al cliente.
  • Precio: Compara las tarifas y asegúrate de que se ajusten a tu presupuesto.
  • Condiciones del contrato: Lee las condiciones para entender las cláusulas de permanencia y otros detalles importantes.

En INSFOAMA, contamos con una amplia experiencia en la realización de trabajos en redes de banda ancha. Nuestro equipo de profesionales está capacitado para llevar a cabo el mantenimiento e instalación de redes de banda ancha, la interconexión y el desmonte de todo tipo de cableado. Si necesitas más información, contacta con nosotros

Compartir en:

Más noticias

Scroll al inicio
Ir al contenido